El alcalde Alejandro Char confirmó que el evento, que por primera vez se realizará fuera de Europa, se realizará del 8 al 11 de julio en la ciudad. La agenda se encuentra enfocada en cinco ejes: sostenibilidad, inclusión, innovación, economía y cooperación.
“Este prestigioso evento internacional reunirá a líderes de 38 países, que representan el 68% del PIB mundial, para debatir sobre los grandes desafíos económicos y las estrategias de desarrollo sostenible», informó el alcalde Char.
Barranquilla fue elegida entre otras ciudades como Oporto, Cali, Florencia y Melbourne “por su compromiso con el desarrollo sostenible, su transformación urbana, cierre de brechas sociales y su trayectoria en eventos internacionales”, según el alcalde.
En esta oportunidad, Barranquilla brindará la oportunidad de dar lugar a la transferencia de conocimientos y de atraer inversiones, fortalecer el turismo de negocios y posicionarse como un referente en América Latina.
¿Por qué Barranquilla es sede del Foro OCDE 2025?
Barranquilla ha construido una historia ejemplar de transformación urbana, ambiental y social, gracias al liderazgo y visión del alcalde Alejandro Char. La revitalización del espacio público, iniciada con el emblemático Gran Malecón, que le devolvió a la ciudad la cara al río Magdalena; la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, el fortalecimiento de la economía popular con la dignificación a pequeños comerciantes y vendedores informales, y el impulso a la educación e innovación la posicionan como un referente mundial por su infraestructura social que impulsa el desarrollo, calidad de vida, y más oportunidades a su gente.
En ese sentido, el Foro es un reconocimiento a la capacidad de la ciudad en la implementación de soluciones a problemas locales, de acuerdo con tendencias sostenibles globales y una plataforma para que los barrios, sus liderazgos y su ciudadanía obtengan visibilidad en lo que hacen, aprendan de otros y fortalezcan su papel como actores del desarrollo. La agenda no se limita a los salones del Centro de Convenciones, sino que se acercará a la gente. Barranquilla vivirá una programación extendida por toda la ciudad, experiencias inmersivas que integrará a la gente en los barrios, parques, instituciones educativas y escenarios turísticos.