El pasado miércoles 4 de septiembre, se llevó a cabo el inicio de la construcción de la nueva Institución Educativa Distrital (IED) ‘Evelyna Abuchaibe de Daes’, ubicada en el corregimiento La Playa, de Barranquilla.
Según informó la FUNDACIÓN TECNOGLASS ESWINDOWS, se construirá en un área de 5,000 m² y contará con modernas instalaciones que fomentan el aprendizaje y concentración de los 800 estudiantes que albergará esta institución. Está diseñada bajo el modelo de educación Steam (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
La IED será trilingüe, enseñando el español, inglés y programación como un “tercer idioma” esencial, que dotará a los estudiantes con habilidades clave como robótica, programación y ciberseguridad, formando futuros líderes innovadores y expertos en tecnología.
“Cuando decidimos construir este colegio, pensamos en todos los niños que hoy en día no pueden acceder a educación, porque no tienen un cupo asegurado en un colegio en su barrio, y además, en entregar un colegio inclusivo con instalaciones de primera categoría, con rampas y acceso para personas con discapacidad, que motive ir a estudiar y que forme a los niños y jóvenes del futuro en ciencias, matemáticas, artes, inglés, tecnología y muchas otras competencias más”, afirmó el director de Operaciones del Grupo Tecnoglass, Christian Daes.
Un punto a destacar es que este colegio rendirá homenaje a la madre de los fundadores del grupo Tecnoglass, la señora Evelyna Abuchaibe de Daes, a quien elogió el alcalde Char.
“El nombre de tu mamá significa mucho para nosotros como Alcaldía y para mí. Ojalá esté muchos años más con nosotros. Quisiéramos tener muchos Christian Daes más, pero molde como el tuyo no se vuelve hacer”, comentó.
EL PROYECTO:
La construcción de la institución tendrá una duración de 12 meses y una inversión total de 28.836 millones de pesos, que abarcan el lote, la dotación y la inversión en la construcción.
Es decir, 19 aulas, (4 de preescolar, 7 de primaria y 8 media), una biblioteca, un laboratorio integrado, taller de dibujo, cancha múltiple, tableros digitales, salón de informática, cocina, comedor, entre otros, brindando a la comunidad un entorno educativo clave y seguro.
Durante el acto protocolario, se realizó la siembra de un árbol, que simboliza la dedicación y constancia con la que se construirá esta institución.
“Las raíces de este primer árbol crecerán fuertes, así como cada uno de nuestros estudiantes. Nosotros nos aseguraremos de eso, dotando las instalaciones con todo lo necesario para que tengan una educación de calidad. Estos niños poco a poco crecerán hasta convertirse en el fruto de este esfuerzo, en jóvenes brillantes que estoy seguro representarán a la región”, agregó Daes.
La construcción del colegio estará a cargo de A Construir S.A., y se realizará con materiales y productos del grupo Tecnoglass, incluyendo ventanería de ES Windows y vidrio de Tecnoglass.