En abril de 1970, un diseñador recibió una llamada. Estaban buscando a un artista para crear un logotipo para una banda de rock. Su creación se basó en una antigua diosa hindú que se convertiría en una icónica imagen de la música: el logo de los Rolling Stones.

Este mítico logo fue diseñado por John Pasche, un diseñador que ya había trabajado con los Stones el año anterior. Recibió el encargo tras aquella llamada telefónica de la oficina de los Rolling al Royal College of Art londinense.

Diseño original, permanece en el Victoria and Albert Museum     de Reino Unido.

 

Los Rolling necesitaban un logotipo para su nueva compañía discográfica, Rolling Stones Records, a través de la cual iban a comenzar a editar todos sus álbumes, y que pudieran utilizar tanto en una carta, como en un libro o en un comunicado de prensa. Tenía que ser algo sencillo.

Tras hacerles llegar varias ideas, el diseñador se reunió con Mick Jagger y con su asistente, Jo Bergman. Jagger apareció en la reunión con una imagen de Kali, una diosa hindú que aparece echando la lengua en algunas imágenes y que había encontrado casualmente en un periódico.

A todos les encantó el concepto y Pasche se puso manos a la obra. Tardó dos semanas en tenerlo terminado y le pagaron 50 libras por el. En su diseño, Pasche buscaba la idea de la rebelión ante lo establecido, al igual que hacen los niños cuando sacan la lengua para protestar.

El logo apareció por primera vez en marzo de 1971, en unos pases VIP para una actuación en el Marquee Club y más tarde en el interior del álbum Sticky Fingers en 1971, cuya portada diseñó Andy Warhol. Por esa razón hay gente cree que este logo también había sido obra del artista.

El diseño fue tan icónico que comenzó a aparecer en camisetas, tazas, posters y en toda clase de objetos, y se convirtió en parte de la cultura del siglo XX. Su creador llegó a un acuerdo con los Rolling y en 1982 vendió todos los derechos de explotación de la imagen a la banda.

El primer boceto de la lengua se encuentra en el Victoria and Albert Museum, uno de los museos de arte y diseño más importantes del mundo, como parte de su colección permanente.

En la actualidad está considerado uno de los quince logos más famosos de la historia junto a los de Apple, Michelin, CBS y la NASA. En 2008 fue elegido como el mejor logo de todos los tiempos de una banda musical.