¿Por qué no dura 60, 100 o incluso 200 minutos? Esta norma se estableció en 1866 para que dos equipos, que se enfrentaban en Londres, llegaran a un acuerdo.

Contrariamente a lo que muchos piensan, el fútbol no nació en Inglaterra, sino que sus orígenes se remontan a China, Grecia, Roma e incluso América, donde se practicaban juegos similares en los que se usaba una pelota con la finalidad de llevarla a través de un campo de juego.

La mención más antigua a un deporte parecido al fútbol se puede encontrar en China, en el siglo III antes de Cristo, donde se jugaba al «Tsu’ Chu».

Este juego consistía en patear una pelota a través de una pequeña abertura que hacía de portería con una pelota hecha de cuero y rellena de pelo y plumas.

Lo que sí nació en Inglaterra, concretamente en el siglo XIX, fue el fútbol moderno, junto a muchas de las reglas con las que todavía se juega hoy en día este deporte, aunque había llegado a las islas mucho antes.

En 1314, el alcalde de Londres llegó a prohibirlo en la ciudad debido a que causaba caos, por lo que quien se atreviera a jugarlo podía ser encarcelado.

Su popularidad era tan grande que estuvo prohibido durante años en todo Reino Unido, ya que quitaba el foco a la práctica de las disciplinas militares, tan necesarias en tiempo de guerra

En el siglo XIX, algo similar al fútbol era practicado en colegios, pueblos y universidades, aunque cada uno con sus propias reglas, hasta que en 1863 este deporte comenzó a organizarse con la fundación de la Football Association (FA) en las islas.

Pero en cada lugar, cada partido seguía durando lo que cada equipo consideraba. Algunos jugaban partidos de 100 minutos con descanso, otros 50 minutos seguidos, otros 4 tiempos de 20 minutos cada uno..

Cuando dos equipos se enfrentaban, se tenían que poner de acuerdo sobre la duración del partido, hasta que llegó un enfrentamiento entre los equipos de Londres y Sheffield.

Uno jugaba partidos de dos horas, mientras el otro jugaba mucho menos tiempo, así que acordaron jugar justo la media, 90 minutos, divididos en dos partes de 45.

Los demás equipos encontraron sensata esta duración, por lo que también comenzaron a usarla y por eso la FA la estableció como el tiempo oficial de un partido de fútbol en 1869.

En poco tiempo el fútbol se expandió rápidamente a otros países de Europa y América del Norte y en 1904 se fundó la FIFA, encargada de regular y promover el fútbol a nivel internacional.