Barranquilla, será otro epicentro de inclusión social, en materia de resocialización, con la apertura del primer restaurante operado por internos de la cárcel Modelo de la capital del Atlántico.

El alcalde de la ciudad, Alejandro Char, formalizó el compromiso con la activista Johana Bahamón y su proyecto Segundas Oportunidades, una iniciativa de la que encabeza Bahamón Fundación Acción Interna, que busca la reinserción social y laboral de personas privadas de la libertad.

El anuncio fue realizado por el propio alcalde a través de sus redes sociales, donde expresó su entusiasmo por la puesta en marcha de esta iniciativa: “El proyecto Segundas Oportunidades llega a Barranquilla con el propósito de abrir el primer restaurante operado por internos de la cárcel Modelo. Muy contento de firmar esta acta de compromiso y dar un paso tan importante hacia la resocialización e inclusión de la población carcelaria y pospenada, de la mano de @Johana_Bahamon y su Fundación @Accion_Interna”.

“Nos reunimos con @Johana_Bahamon, quien nos compartió un poco sobre la labor que realizan desde su Fundación @Accion_Interna (…) Trabajaremos para que este proyecto llegue también a Barranquilla con el poder transformador de las segundas oportunidades”, comunicó también el alcalde Char.

El mandatario local, además, destacó que ya se ha identificado un espacio dentro del centro penitenciario para la implementación del restaurante. “Un nuevo camino para ser más productivos, para prepararlos para la libertad y que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir sus sueños”, agregó Char.

El alcalde resaltó la trayectoria de Johana Bahamón en la promoción de iniciativas que benefician a personas privadas de la libertad en distintas partes del país. “Ella tiene toda una experiencia lindísima en las cárceles de Colombia con un programa que ha llamado Segundas Oportunidades”, dijo.

Y agregó: “Nos ha dado la oportunidad de hacerlo con ella, que tiene la experiencia, y aquí en la cárcel Modelo ya tenemos un espacio destinado para que las personas privadas de la libertad tengan la oportunidad de sentirse productivos y que cuando salgan puedan tomar ese camino para sacar adelante a sus familias. Nosotros estamos muy agradecidos contigo”.

Con este proyecto, el Distrito de Barranquilla reafirma su compromiso con la inclusión y reintegración de la población carcelaria y recién salida de prisión, a través de la oportunidad de brindar herramientas que permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Esta iniciativa busca también reducir los estigmas que enfrentan las personas al recuperar su libertad y ofrecerles oportunidades para una nueva vida fuera del sistema penitenciario.