Una participación masiva de 3.600 asistentes al encuentro global lo convierte en el Foro de Desarrollo Local más grande en la historia de la OCDE.

Barranquilla dejó huella global y brilló ante el mundo con inversión, inclusión, sostenibilidad, alianzas y liderazgo latinoamericano. Con una participación histórica y resultados concretos para la ciudad, culminó en la Puerta de Oro de Colombia el Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que por primera vez se realizó en América Latina y fue el más grande en la historia de esta organización. La ciudad fue anfitriona del Foro de un evento que dejó un balance positivo en materia económica, social, ambiental y de posicionamiento internacional.

El alcalde Alejandro Char destacó que el desarrollo exitoso de este encuentro global, consolida a Barranquilla como epicentro del desarrollo local en América Latina. “Este foro le dejó a Barranquilla un importante impulso económico, pero sobre todo un legado de ideas, alianzas y confianza internacional. Visitantes y asistentes de todo el mundo dinamizaron nuestra economía local y reafirmaron que en Barranquilla hay una ciudad lista para liderar conversaciones globales sobre desarrollo, empleo e inclusión. Esto es parte del legado que estamos construyendo: una ciudad que atrae inversión, genera oportunidades y piensa en el futuro”, expresó el mandatario.

El evento contó con la participación de más de 3.600 personas entre locales, nacionales e internacionales, con una dinámica de asistencia creciente que evidenció el interés global por el evento. Según cifras oficiales de Corferias, el día 8 del Foro se reportaron 1.260 asistentes al recinto, el día 9 se contabilizaron 2050 participantes en espacios especializados y actividades previas al cierre, mientras que el día 10, correspondiente al tercer día de plenarias y jornada de cierre, se alcanzó un pico de 2.063 asistentes.

Un modelo de ciudad que se abre al mundo.
Barranquilla se proyectó ante el mundo como una ciudad que avanza con propósito. Durante su participación en paneles y sesiones clave, el alcalde Alejandro Char, líderes, representantes, economistas, gobiernos locales y nacionales, academia, expertos y demás asistentes, compartieron experiencias en transformación urbana, mercados laborales inclusivos, inclusión con enfoque de datos y desarrollo económico sostenible.

La exitosa realización del Foro reafirma que Barranquilla no solo está preparada para recibir eventos de talla global, sino que también es un laboratorio vivo de soluciones locales con impacto internacional.